Mostrando entradas con la etiqueta estampacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estampacion. Mostrar todas las entradas

#YoUsoMiBolsa - Acción colectiva contra el plástico


Ceci n'est pas un sac. Es un objeto revolucionario. Es un arma de sostenibilidad masiva, para combatir la plaga del plástico.

Desnuda la Fruta y 2nd Funniest Thing unimos fuerzas para reivindicar que no queremos que se siga empaquetando la fruta en plástico. ¡Y queremos que participes!

Jersey navideño ¡Háztelo tú!


¡Queda oficialmente inaugurada la temporada de jerséis navideños! Discretitos, excesivos, a lo Ugly Christmas Jumper…. Sea cual sea tu estilo, suma un jersey DIY a tu Navidad y arrasarás.

Es tan fácil, que lo que te dará pereza será no hacerlo. El plan es rescatar un jersey básico y personalizarlo pintando el mensaje que prefieras. ¿Te apuntas? No sufras, tiene truco.

Cómo hacer shibori, versión exprés


Shibori, Tie Dye o teñido con reservas. Llámalo como quieras pero ¡prúebalo al menos una vez en la vida! Se trata de técnicas para estampar tejidos que consisten en doblarlos, fruncirlos o atarlos antes de aplicar el tinte.

El proceso de estampación tradicional es lento pero bellísimo, tanto por la forma de trabajarse, como por los resultados que obtienes.

Y claro -lo de siempre- ahí están nuestras prisas, la inmediatez, la impaciencia, etc, que acaban por quitarte las ganas de ponerte al lío. ¿Quieres aprender a conseguirlo de forma ultrarápida?

Catrina DIY


¡Hola Carnaval! ¡Qué ganas te tenía! ¿Y tú, has preparado ya tu disfraz? Por aquí, las semanas previas solemos tramar con los amigos la temática que caerá, y DIYzando los modelitos con los que saldremos de parranda a celebrar.

Este año pinta que no habrá disfraz colectivo, así que, me propuse disfrazarme de algo que pudiera usar en Carnaval y en Halloween. Más que nada por no seguir llenando armarios con disfraces en desuso. Porque hasta en esto, también podemos ser racionales con lo que producimos y consumimos. Solución: ¡Ir de Catrina!

Estampación textil floral a martillazos


Vamos con otra técnica de estampación casera, que diría que debe ser tan ancestral como la humanidad. Es 100% ecológica y genial para compartir con los más juniors. Flipan infinito. 

Se trata de la técnica Hapa Zome, que básicamente consiste en aporrear hojas o flores sobre un tejido a martillazos. Ni te cuento el gustazo que da esto.

Seamos realistas...

En la mayoría de las parejas suele haber un "robamantas-robacamas" que arrincona a su acompañante durante toda la noche. Por las mañanas siempre la misma conversación, que si tú que si yo, y estornudos de fondo del que se ha quedado helado durmiendo con el culo al aire. 

La solución no la tengo pero sí estos Cojines DIY para añadirle un poco de guasa al asunto.

Cómo transferir fotocopias a tela


Suelo recibir bastantes consultas sobre cómo transferir fotocopias a tela. Ayer en pleno cabreo con la situación política, pensé que estaría bien mezclar ambas cosas para darle un repasillo a la técnica que os conté hace casi un año en este post.

En fin, vamos con el tutorial sobre esta técnica que lo mismo os sirve para expresar vuestro amor por el político de turno, que para personalizar camisetas con lo que se os ocurra.

Cómo estampar ropa con lápices de cera


Vamos con un repaso sobre cómo estampar con lápices de cera o plastidecores. Una de las técnicas más divertidas, sencillas y resistentes a los lavados.

DIY print


¡Más ideas! Vamos a estampar nuestra ropa de forma fácil, rápida y barata. Veréis como con DIY de hoy está chupado.

Se trata de traspasar la tinta de una fotocopia o impresión a un tejido con percloroetileno. Que no os asuste el nombre, es un tipo de disolvente que se vende en la mayoría de droguerías.

Galaxy jeans DIY


Atención, DIY sólo apto para visionarios!

El diseñador escocés Christopher Kane introdujo los estampados "Galaxy" el año pasado y desde entonces la tendencia ha ido ganando adeptos entre los más atrevidos.

DIY Estampa ropa con "plastidecores"


¿Estampar con plastidecores? Os apetece dar un aire diferente a alguna de vuestras piezas en 10 minutos y sin necesidad de coser? Pues entonces seguro que disfrutaréis de este tutorial, sólo tendréis que recopilar unos cuantos plastidecores. 

En mi caso me he decantado por marcar un escote en forma de corazón y con una plantilla se puede dibujar lo que queráis. Creedme, es ultra fácil y el resultado deja alucinado a todo el mundo!