Mostrando entradas con la etiqueta rollitoasi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rollitoasi. Mostrar todas las entradas

El apropiacionismo y la cazadora-jardinera


Vivimos en la era del copieteo descarado. Sin citar cuál es la fuente, sin añadir ni un mínimo cambio. Ideas fusiladas en redes, en campañas, hasta en la política vemos discursos adueñados por quien no los parió.

¿Qué es lícito y que no? ¿Dónde empieza la copia y dónde la simple inspiración?

El tema toca de lleno a cualquier persona creativa. Es evidente que el bagaje de todo lo que recibimos -véase aprendemos, vemos, leemos y oímos- afecta directamente a lo que después emitimos. Para muestra, la historia que rodea a la cazadora-jardinera que aquí estás viendo.

Cómo hacerte una cometa que vuela


A lo old school. Juntando sólo cuatro cosas. ¿Alguna vez te has fabricado una cometa? Pues si tu respuesta es que no, aquí va un tutorial de los rapiditos para que no te pierdas esa sensación.

Un plan de los de subidón directo metafórica y literalmente. Que además, te vendrá de perlas para reutilizar cualquiera de las prendas que jubiles en el próximo cambio de armario.

Perchero yarn bombing


Un pechero hecho con palos. Un tipo de modelo muy de moda, rematado con un look a lo yarn bombing. Apetece meterlo en casa, ¿verdad?

¡Ajá! Objetivo conseguido. Clicaste esperando un tutorial para fabricarte un perchero DIY. Pero en realidad vas a leer un contenido sobre activismo ecológico, a través de la creatividad.

Se trata del capítulo 3 de la serie #cerrarelcírculo ideada con Nataline de Rollitoasí. Un proyecto dedicado al upcycling textil, para animar al personal a comportarse de una forma más respetuosa y sostenible con la moda que consumimos.

La Moti-banderola


Tiembla Septiembre, volvemos a las andadas. Nuevos proyectos, nuevos retos, hasta nuevos propósitos como si el año en realidad empezara ahora... pero sin ningún día festivo en el horizonte. ¡Pinta que necesitaremos una ayudita!

Motivation mode on. Vamos con la segunda entrega de la serie "Cerrar el círculo" para Rollitoasí, un tutorial sobre cómo hacer una banderola motivadora. Puro autocoaching DIY que además te puedes fabricar sin coser y reutilizando tejidos de la ropa que ya no usas.

Cómo renovar tus zapas más hechas polvo


Chúpate esa fast fashion, nos sobran ideas para alargar la vida de lo que ya no usamos. ¡Y muy dignamente! Ya está aquí el primer capítulo de la serie Cerrar el círculo con Rollitoasí. Un proyecto sobre upcycling textil, que demuestra que relacionarse con la moda de otra forma es posible.

La prèmiere va dedicada a esas zapatillas, bambas, deportivas, o como les llames, que estás a punto de descartar por lo destrozaditas que las tienes. Anímate a renovarlas con un decoupage, siguiendo este tutorial en el que hasta la tela usada era un supuesto residuo.

7 vidas tiene un trapo


Afilen sus tijeras, desenfunden alfileres, ¡Zarpamos hacia una nueva eco cruzada!. Objetivo, propagar el reciclaje textil casero y modernoso. El nuevo proyecto de la casa surgido de un compinchamiento con Nataline de Rollitoasí.

Tapizados, hackeos, y gamberrismos con tejidos variados, para alargar la vida de la pila de ropa que ya no nos ponemos. Dicen que nada es tan insostenible, como aquello que no usamos. Y en materia de moda, básicamente tenemos 4 opciones para solucionarlo: Donarla, revenderla, intercambiarla o reinterpretarla. Ni que sea transformarla en trapos ¡Cualquier cosa menos tirarla!