Ni se te ocurra volver a tirar un tejano



¡Reciclaje modernete en su máxima expresión! El tutorial de hoy surge de detectar una necesidad -tener una mochila-funda para el portátil- y un arrebato recyclator de esos que nos entran

Para que te hagas una idea de los beneficios de esta práctica, te diré que el coste de esta mochila DIY ha sido 0,00€. 

DIY Marbled necklace

Ojito con la colaboración que de hoy porque váis a descubrir a una mujer polifacética que sólo publica perlas.

Ella es Nicole de The Felted Fox y nos ha perparado un tutorial sobre cómo hacer un collar con efecto "mármol".

Uno rapidito


Ya tenía ganas de hacer un DIY sobre un cut out de botas. Reinvente usted sus calzado más choni, transformándolo en unos botines deluxe.

Talleres DIY para este finde

Puños arriba si reciclar y customizar es lo tuyo!

Este fin de semana daré un par de talleres DIY en los que demostraré que a menudo, vale más la pena invertir tu tiempo y dinero en HACER que en comprar. 

DIY Colaborador: Tunea tus zapatos

Hoy Viernes tenemos un DIY colaborador de lujo, Anna Evers y su tutorial para hacer un "shoes makover".

Es un proyecto rápido, sencillo y precioso que añade un plus de modernidad a cualquier zapato con cordones que ya tengamos, se puede pedir más?

Freebie: Organizadores de fondo de pantalla

Ya está aquí la misión de Diciembre de Blogueras Motivadas. En esta ocasión nos hemos propuesto ayudaros con vuestro orden diario con una colección de organizadores de fondo de pantalla DE GRATIS. Además Srta Pomelo, nuestra experta en fotografía nos regala un tutorial para iniciarnos en la técnica Bokeh. Esperamos que os gusten y que les saquéis provecho, hay para todos los gustos!

Empezamos con mis diseños que como veréis son muy simples. En mi escritorio igual que en casa, me gusta tenerlo todo tan vacío como puedo. Al fin y al cabo nuestros objetos, en este caso iconos, ya llenan y dan suficiente color, no creéis?

Los podéis descargar en varios tamaños clicando sobre las imágenes

Modelo "Pared" para los escritorios más minimalistas y con un toque flúor.


Modelo "Papel" para los más crafties


Modelo "Madera" para los que como yo son fans de las texturas orgánicas.


Modelo "Lana" para los escritorios más frioleros.

Y a continuación vamos con los del resto de las Blogueras Motivadas, que se merecen un monumento por seguir al pie del cañón con esta iniciativa por amor al arte, contra viento, cansancio y marea.

Modelos de Creative Mindly










Modelos de Smuk Things




Modelos de BabyCatface






Modelos de Wacapaka




Más regalitos. Para quienes adoran las fotos en las que el fondo aparece desenfocado, aquí va el tutorial de Srta Pomelo en el que nos cuenta cómo conseguir el efecto Bokeh!


Y para acabar este festín de freebies, podéis ver los diseños de las colaboradoras de esta edición buscando el hastag #organizadorescritorioBM en Fb y en Twitter. No os los perdáis han hecho un gran trabajo!

A mediados de Diciembre anunciaremos la nueva misión y lanzaremos nuestra llamada a colaboradores en nuestra página de Fb. Estad atentos porque porque Blogueras Motivadas pronto tendrá blog pronto gracias a Noe de Smuk Things y será más fácil colaborar :)

Besos a todos, más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y Twitter.
Marta


SUSCRÍBETE

Jugando a reciclar con Handbox


Hoy os contaré cómo hacer un móvil DIY reciclado con el Starter Kit de Handbox pero antes....Ya estoy de vuelta de la excursión a Madrid para los Premios Bitácoras. 2nd Funniest Thing ha quedado tercero y ahora que he visto que "competía" con blogs llevados por equipos de un montón de personas, abrazo y valoro ese bronce todavía con más ganas!

Espero encontrar un hueco para poder contaros la experiencia en otro post así que de mientras, cedo el testigo de finalista y los nervios de barriga al equipo de Handbox ;) El día 9 sabrán si se llevan el Premio Emprendedoras 2013 organizado por la revista Yo Dona Y Madrid Emprende, enhorabuena chicas sois unas jabatas!


Hará unas dos semanas recibí el Starter Kit de Handbox. Supuestamente consistía en una caja con todos los materiales necesarios para iniciarse como crafter pero ahora que he trabajado con ellos, creo que más bien se trata de "La caja de pandora" del DIY. De verdad! Recibes la caja, la abres y no tienes ni puñetera idea de lo que saldrá de allí pero desde el minuto 1 sabes que será precioso. Por ahora yo he sacado un móvil para decorar pero he guardado el resto de materiales porque son tan bonitos que ya tengo ganas de usarlos en más proyectos.

Estos son los materiales que he usado para crear el móvil DIY. Como siempre, el proyecto lleva la marca de la casa que es RECICLAR. Pensé que estaría bien aprovechar el DIY para reutilizar una caja de fruta de madera, el papel craft que envolvía el Starter Kit, el papel negro que encontré en el interior, el lazo negro de decoración, las chapitas de La Retalera y los círculos de cartulina craft que llevaban los washi tapes de Delipapel. Cuántas veces habremos tiramos cosas de este estilo cuando en realidad le podríamos haber dado un buen uso...!

Empecé retirando las agujas de las chapas y forrándolas con washi tape.

Corté los circulitos de cartón por la mitad para tener 4 semicírculos.



Desmonté la caja de fruta y me quedé con las maderas más blandas.

Con el cutter corté tres tiras para crear el triángulo central y unas cuantas formas geométricas.

 Corté las mismas formas con los papeles de Escrap.



Forré algunas de las piezas de madera con papel y washi tape.


Lo encolé formando grupos de figuras.

Encolé los tres listoncitos para formar el triángulo y usé la cita negra que llevaba la caja para crear la tira para colgar el móvil. También dejé otra tira de madera en remojo tres horas para poder hacer una circunferencia sin que se rompiera.



Seguí montando y encolando...


Y en un par de horitas ya tenía mi móvil DIY listo para decorar el estudio!



Cuantas más cosas hago y reciclo, menos sentido le encuentro a seguir comprando. Tardo menos tiempo que yéndolo a comprar, me divierto, es único en el mundo, 100% a mi gusto, es más barato o completamente gratis dependiendo de la ocasión y para rematar, cuido del planeta porque reutilizo objetos que antes hubiese tirado. ¿No os pasa lo mismo?

Si la respuesta es sí, regalaros un Starter Kit y suscribiros a este blog para no perderos ni una idea ;)
Besos a todos, más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y Twitter.

Marta

SUSCRÍBETE